Me dijo que podíamos invitar a 4 damas interesadas en el tema que fuesen con la idea de disfrutar el momento y por supuesto que estuviesen en sintonía para asimilar cada pequeño detalle. Dos de ellas, unas amigas con páginas de influencia hasta leyeron todo lo que pudieron al respecto (fueron preparadas).
Mi aporte fue investigativo (lo que me gusta) y arrojó lo siguiente: quien introdujo el té en Inglaterra fue la Portuguesa Catalina de Braganza, esposa del rey Carlos II en el año 1650, luego lo impulsó Anna Maria (séptima duquesa de Bedford en Bedforshire) y de allí en adelante se creó la tarde de té que usualmente era a las 5:00 pm, pero esa hora ha variado con el tiempo.
Los tés más populares son las distintas variaciones de té negro y algunos frutales.
Dice la historia que las personas del pueblo al poner el té caliente en sus porcelanas que no eran tan finas, se rompían por el calor, así que decidieron echar primero leche templada y luego el té para evitar perder piezas, sin embargo las familias de abolengo y aristocracia, y por supuesto la monarquía, contaban con porcelana de la más fina que soportaba las altas temperaturas del té y ellos sí procedían a echar primero el té y luego la leche, de allí que la forma correcta es esa, siempre primero el té. Otra curiosidad: es impensable usar bolsitas de té, eso denota tés baratos y de mala calidad.
Mi abuelita la reina Isabel II de Inglaterra hace su tradicional tarde de té, ya sea en Buckingham Palace o en alguno de sus otros castillos, a las 3:00 pm. Es su momento de cierta relajación, en mitad de día de trabajo, sus tés favoritos, que no cambia por nada, son el Darjeeling y el Earl Grey, por supuesto en forma de hojitas que luego cuela, con un poco de leche y sin azúcar.
Acompaña sus maravillosos tés con sandwiches de pepino (que son sus favoritos), sandwiches de ensalada de huevo, sandwiches de salmón ahumado, sandwiches de pollo mostaza y rúcula ó sandwiches de crema de queso y rábano, todos cortados en forma rectangular y sin el borde.
También se suma pastelería fina en pequeñas porciones, biscuits y los famosos scones que son una especie de panecillo creado en Escocia y que se acompaña con mermeladas y crema.
En fin, creo que mi experiencia en la hemosa casa de Judy Amado, superó cualquier expectativa y creo que estuvo hasta mas VIP que el mismo castillo de Buckingham.
Ambiente agradable con potpurri y velas aromáticas en su justa medida, que permitían que fuese un placer respirar.
Fuimos recibidas con sendos obsequios (un detallazo de Judy y algunas marcas que ella representa).
De fondo música clásica que daba placer a los oídos y como Judy quería dejar plasmado el recuerdo llamó a uno de sus fotógrafos de confianza para cubrir el evento.
La previa a sentarnos en la mesa estuvo fenomenal en una mesita de la sala contigua, allí bien fría nos esperaba doña champagna de la mejor, con copas coloridas de cristal de baccarat y recipientes de plata, con almendras de colores, chocolates, gladiolas, fresas.
Las flores naturales estuvieron esparcidas por toda la casa, cuyo punto central era la mesa, que estaba finamente decorada con mantel largo, luego los sobre platos, encima platos de “depresion glass” rosados, igual que los vasos para el agua; las tazas, teteras, azucareras y recipiente para leche eran de diferentes tipos de vajillas antiguas (algunas hasta de 100 años), cubertería dorada, servilletas de tela rosa acompañadas de el menú impreso; justo en la parte superior izquierda de cada puesto el nombre de cada una de las presentes, fue algo tan HERMOSO, que daba lástima tocarlo y moverlo. Por supuesto los emparedaditos estaban en todo su esplendor, los scones de varias clases, dulcitos de varias clases y cuatro tipos de té negro cada uno más delicioso que el otro.
Una de esas experiencias que todos deberían tener la oportunidad de vivir aunque sea una vez en la vida y que me fue concedida por mandato divino. Gracias Judy, como tú pocas personas, mi amistad siempre incondicional para ti, soy una mujer bendecida.
Tú lector, cuéntame, tienes alguna amistad que te aporte mucha felicidad y positivismo?