Maravillosa Vida Cíclica

B881D110-41CA-47B1-BDAA-546980726F6E

En varios de mis artículos anteriores he mencionado el clásico cliché de la “vida cíclica” que todos damos por sentado y como de costumbre nadie se sienta a meditar; pero si “ya saben como soy pa’ que me invitan” jajajajajajajajaja que risa, pues sí me senté a reírme sola.

Con todo el asunto de la actual pandemia escucho quejas y lamentos por los cuatro puntos cardinales (algunos justificados y otras no tanto) y pienso: definitivamente, es verdad que entre más se vive más paciencia se cultiva. Quizás esta es la primera vez que todos vivimos una pandemia, algo que hasta el momento solo leímos en enciclopedias; pero sí se han vivido otras situaciones difíciles como guerras, conflictos, dictaduras y brotes de nuevas enfermedades que hace años llegaron para quedarse.

En mi caso, viví la terrible dictadura que terminó  en la invasión norteamericana llamada causa justa, para muchas familias panameñas no fue tan justa, hubo sufrimiento grande por terribles pérdidas humanas y económicas que ni les cuento, aquello no fue un lecho de rosas, hubo un terrible saqueo que nos sentenció a todos los decentes a racionalizar lo que se tenía en las alacenas en aquel momento, en casa gracias a Dios, como era vísperas de navidad, mi madre había hecho el supermercado de fin de año, así que por comida no nos preocupamos y nos apertrechamos como si fuese un bunker, pero solo se tenía eso, no había chance de comprar absolutamente más nada, farmacias, supermercados, tiendas, almacenes, completamente todo saqueado, por varios días, estabamos literalmente en una selva de cemento en el medio de la nada.

Y lo peor, no se crean que en aquel momento había los entretenimientos que existen hoy día, cero tv local (que solo eran 3 canales), la televisión por cable solo tenían las personas clase media alta para arriba, dependíamos de los video clubs para ver películas (los cuales también fueron saqueados), cero computadoras, ni tabletas, no existía internet y menos redes sociales, los celulares eran impensables en este país (de hecho ni existía aún la primera empresa de telefonía celular), el único juego de video que existía era Atari (y no todo mundo lo tenía), nada de nada, los juegos de mesa y el chismorreo por teléfono fijo con amistades y familiares o echar cuento con los de la casa, además del radio y los cassette era lo que aplicaba.
Sigue leyendo «Maravillosa Vida Cíclica»

Poderosas en Tiempo de Crisis

9A2909DD-F8C1-4B3E-B365-49DCB90A1C84
El día de hoy voy a unir dos temas que son de mucha importancia.

Hace poco se conmemoró el día Internacional de la Mujer y seguidito nos enteramos del primer caso de coronavirus en Panamá; como siempre les digo, la velocidad que lleva la vida me supera y no había terminado de ordenar mis ideas para escribirles un artículo cuando se dan nuevos acontecimientos que todo lo cambian.

Tratando de no perder la razón y el equilibrio me dije; pues escribe sobre el impacto y la huella que podemos dejar las mujeres ante la terrible situación que estamos viviendo.

La humanidad en pleno sabe que nosotras somos el sexo fuerte, dadoras de vida y aguantadoras profesionales, las mujeres, sin saberlos, contamos con una fortaleza interna tanto física como emocional que la mayoría de la veces sale a relucir cuando nos vemos en peligro o vemos a nuestros seres amados en peligro.

Sigue leyendo «Poderosas en Tiempo de Crisis»

La Fula que si Dura!!

F605FB8A-5D32-4603-A527-957F75EE482C

Cuando me plantee la idea de tener en mi blog invitadas que me ayudaran con sus experiencias a empoderar otras mujeres que emocionalmente necesitan de nosotros, nunca me imaginé que me encontraría con tantas anécdotas, enseñanzas, sabiduría; cada una tiene su propio “no se que”, que embelesa, enamora, distrae y apasiona.

Mi invitada de este tan hermoso “Mes de la Mujer”, no por nada particular sino porque coincidimos con las fechas y Dios lo quiso así; es una fula fulaza guapa, oji rubia, que siempre ha sido el objeto de cariño y admiración de muchos y de envidia de otros, pero lo que emociona de ella es cuando habla sin tapujos ni complicaciones y te dice exactamente lo que ella desea expresar con la mejor vibra posible, siempre digo que lo que me llama la atención de la gente no es lo que veo sino lo que oigo de su boca y como me hace sentir, lo que los esotéricos llaman aura.

Karen Chalmers, conocida por todo Panamá, es presentadora desde hace toda una vida en la empresa de radio y televisión Medcom; nació un 15 de mayo; hija de padre Colonense, descendiente de europeos (de allí su apellido) y una madre brasileña (esto ni me lo esperaba), por supuesto que es más panameña que la cutarra pero con una mezcla más sabrosa que el arroz con pollo; con gracia ella comenta que su mami habla portugués como si se hubiese bajado ayer del avión y les habla a todos en ese idioma, aunque ojo! La señora es hija de padres alemanes residentes en Brasil y tiene un familión allá; cuenta la leyenda que cuando Karen y sus hermanos estaban chicos iban de vacaciones a visitar a sus abuelos y les daba como un corto circuito en la cabeza porque ellos iban hablando su portugués y resulta que en casa de los abuelos se hablaba total alemán?! ella decía pero que es esto?? Jajajajaja, al crecer las cosas quedaron más claras.

Sigue leyendo «La Fula que si Dura!!»