Que es patria? Cualquiera contesta que es el lugar donde naces y donde te emiten tu cédula o pasaporte, donde vives y te crías toda la vida, y es cierto, todo eso es patria; pero adivinen? Hay más.
Luego de tiempo meditando al respecto y ver que por un sin número de razones se producen grandes migraciones, que hacen llamar a la gente “expatriados” “ilegales” “refugiados” “extranjeros”, definitivamente que deja pensando y bastante.
Los seres humanos deberíamos ser ciudadanos del mundo, pudiendo movilizarnos por donde quisieramos sin restricciones de ningún tipo, al fin y al cabo es el único planeta que tenemos. Pero bueno, si El Creador nos permitió el libre albedrío nosotros nos lo tomamos a pecho y decidimos segmentar, dividir y encima darnos el tupé de ser egoístas, claro porque otros se dan el tupé de ser aprovechados, entonces es un círculo de nunca acabar.
Una vez segmentamos y dividimos a eso le llamamos países y cada quién (como quien dice a lo suyo), contruyendo ciudades, dándole valor a cosas, momentos, comidas, vestuarios, costumbres del día a día que se convierten luego en tradiciones y listo; así se forman los patrias y su gente. Todo lo antes mencionado se hace más fuerte porque hay gente que no tiene la bendición de poder viajar, entonces echa raíces y lo único que conoce a lo largo de toda su vida es esa tierra y esas costumbres que se nos meten hasta por las venas, tanto así que si toca migrar eso se va con cada quien, así sea del otro lado del mundo.