Esta Cuarentena en Solitario

Sé que muchos de ustedes van a coincidir conmigo, principalmente los que tenemos familia con hijos, estar un día o un par de días solo es lo más sabroso del mundo, se siente una paz indescriptible y unas ganas que se prolongue jejejeje eso no es ser mala madre o padre, es sencillamente que el manual de los buenos padres no existe y a veces la crianza abruma, aunque se tenga ayuda de nanas, igual abruma.

Muchas veces yo dije “me he dado cuenta que soy medio ermitaña y me gusta mi soledad con un buen libro y cositas ricas de comer y beber soy feliz”, hasta que llegó la pandemia y removió todos mis paradigmas. Creo que a todos nos pasa que ni en un millón de años hubiésemos imaginado si quiera que ibamos a vivir algo tan fuerte como esto.
Pero lo cierto es que lo estamos viviendo y yo siempre ultra observadora y meditabunda rápidamente me di cuenta que no todo mundo lo ha asimilado igual, de hecho hay gente que a estas alturas a más de dos meses de cuarentena y viendo los hechos a nivel mundial, no les cae el real y están en total negación, misma negación que les hace cometer toda clase de imprudencias, comenzando por salir de la casa buscando ser infectados o infectar a otros (para mi no existe mayor muestra de egoísmo humano).

Hay países como mi bello Panamá, en los que las autoridades tomaron cartas en el asunto bastante temprano y aunque no todo mundo esté de acuerdo, tanto dentro como fuera del país, lo cual es imposible, las medidas han rendido sus frutos y no hemos llegado a los terribles casos de colpaso de hospitales como en Italia y España, si eso pasara aquí, se va la mitad de la población, no hay base para hacerle frente, que va!!

De modo que mi actitud ante la pandemia con su consecuente cuarentena ha sido de agradecimiento porque estoy viva, estoy sana y lo más importante de mi vida está conmigo (mi marido, mis hijos, mis mascotas y comunicación continua con mis padres, hermanos y gente que amo) por supuesto comida para los tres golpes del día; no necesitamos más; siempre que se desesperan les digo: “qué es mejor? Esto o la unidad de cuidados intensivos o la cárcel? Aquí estamos reyes, tenemos tecnología, entretenimiento 24/7 y la comodidad de nuestro hogar, no quiero ni saber si esto hubiese ocurrido en los años 80’s ó 90’s cuando no había NADA, de a malas 2 canales locales y no todo mundo contaba con cable. Hay cientos de miles de personas que no tienen ni la mitad, enseguida todos en casa quedan a tono y felices, el confinamiento a ratos ahoga pero lo hemos podido manejar muy bien. Vivimos un día a la vez.

Sin embargo, en una entrevista que me hicieron hace un par de semanas, al final una chica abre micrófono y me dijo algo que me hizo meditar muchísimo. Ella me decía, que entendía perfectamente lo de vivir un día a la vez, pero que al menos yo tenía vida agitada, que a veces estar acompañado aunque sea para discutir es necesario. Ella se encuentra sola en su apartamento, antes iba a trabajar y en la tarde iba a hacer algún mandado y luego en la noche hacía planes con amigos para salir a tomar algo o ir al cine y así, por esa razón nunca sentía soledad, dado que llegaba a casa solo a corregir y planear (porque es maestra) y a dormir, además de que eventualmente recibía visitas de familia o amigos.

Todo cambió cuando observó que sus clases con niños chiquitos, para acabar de rematar, era todo un reto por via web y cuando pasan las agotadoras clases queda sola y en silencio a todas horas en su casa, no tiene novio ni esposo, y todo es a través de una pantalla con la gente que estima y quiere.

Tengo gran facilidad para ponerme en los zapatos de alguien y pensé “Dios mio, yo me estuviese trepando por las paredes”, aunque muchos digamos que amamos la soledad, puede ser, pero no de manera tan prolongada, el contacto con otros seres humanos es necesario, prueba de ello es la cantidad de personas a quienes les ha producido depresiones severas que los han llevado a tomar malas decisiones definitivas y permanentes.

Sentirse amado, querido, necesitado, y aunque sea intercambiar el coloquial cotidiano con alguien es necesario; luego he visto a otras personas, inclusive presentadoras de tv que han manifestado públicamente que están solas, íngrimas en sus apartamentos, quienes dicen en broma y en serio que en cualquier momento los cojines y los muebles les van a hablar, debe ser totalmente desesperante, por eso muchas de esas personas esperan con ansias las horas que les toca salir, para aunque sea dar vueltas en el carro o ir a ver gente al super o a las farmacias.

Tengo que reconocer que eso de que soy full ermitaña ahora no es tan así, porque sí es verdad que anhelo momentos de soledad total solo para consentirme a mí, inclusive sin flamantisimo, solita yo conmigo misma; pero no creo que pudiese estar sola en un apartamento encerrada en cuarentena, ni aunque me conectara con mil personas al día, cuando se apaga esa pantalla qué??!! Esa es una de las grandes enseñanzas personales que me está dejando la cuarentena, necesito sentirme acompañada en persona.

Admiro a todos(as) aquellos(as) que están solos y con enteresa están en casa inventando cada día como entretenerse, como complacerse, como mantenerse firmes y aún así tranquilos sin que la psiquis le juegue una mala pasada.

No sé si es correcto lo que voy a decirles pero creo que yo hubiese llamado a alguien cercano que se mudara conmigo al menos para convivir un tiempo y le comenté eso a la muchacha, a lo que ella extrañamente me respondió que es difícil porque si no es alguien que vive contigo desde siempre en unos pocos días se crean fricciones y discusiones a veces por tonterías porque las personas que viven solas tienen todo a su gusto y preferencia, ese es su espacio y lo hacen respetar de una manera egoísta, eso también lo entiendo. Pero y entonces cómo se hace?

Solo cada quien sabe como puede y hasta donde llegar a solas en confinamiento; siempre hay un roto para un descosido, a las finales quizás conozcan al amor de su vida via web y en plena pandemia, ese podría ser un regalo de la vida, como el del chico de New York que se enamoró de una muchacha que subía a bailar a su azotea todos los días. La vida es loca loca loca y a veces la realidad supera la ficción. Solo queda esperar a ver que trae esta cuarentena en solitario.

Cuerpos perfectos, Mujeres Felices!

Usualmente no menciono situaciones de libras, kilos o peso de la gente en mi blog, mucho menos mio porque no es mi línea, pero cuando encuentro inspiración para escribir de mis cosas cotidianas como ahora, voy madurando un tema a través de mis recuerdos y vivencias.

Es importante recalcar de antemano que ya poco me importa el asunto del peso por estética, de hecho hace unos días fui invitada a un programa de tv y de repente mientras hablaba al aire, me salió como una especie de vómito verbal y sin pensarlo mucho, dije: “ya estoy en una época de mi vida denominada FELIZ, precisamente porque el peso no me importa nada”, cuando salí del programa me quedé analizando y pensé “oh wao! Soy tan feliz y conforme como estoy y me siento segura de quien soy que ya lo suelto así libremente” jajajajajaja me reía sola, pedazo de descarada, pero es la verdad.

Por supuesto que debo confesarles que me acompleja la panza, no soporto que me pregunten si estoy embarazada (eso no aplica cuando ustedes ven una gordita oye!), mejor callar antes de meter el patón, pero lo cierto es que la mantequita chicharrona está allí y en ocasiones no la puedes ocultar ni con faja. Si tuviese los ingresos voy y me opero y me quito la lonja de la panza, aunque no me crean la celulitis que pobla mis muslos y las estrías son mis marcas de batalla de vida y ni me interesa quitarlas, ellas se pueden quedar bien contentas donde están, solo deseo eliminar la panza y ya…

Sigue leyendo «Cuerpos perfectos, Mujeres Felices!»

Panamá, peregriniando está!!

 

7fa47f61-470c-4ea8-abd8-83a777247b1c

Antes de empezar este artículo es bueno conocer el siguiente significado.

Peregrino o Peregrina:
Persona que va visitar un lugar sagrado, generalmente caminando, por motivos religiosos.

Vernos ante la extraordinaria posibilidad de recibir en un país tan pequeño como Panamá a cientos de miles de peregrinos, no solo era difícil tomando en consideración que hay otros lugares más preparados y dispuestos; sino que además somos muy pocos habitantes, pero no imposible porque la valentía se nos sale por los poros. Jejejeje

Al ver la noticia fue impactante y muchos no la digirieron bien, empezaron los temores normales por todo lo que se vendría encima, en aquel momento lo vimos muy distante, pero como todo en la vida el tiempo vuela, nos supera y llegó la hora de la verdad.
A mi parecer se trabajó un poco a “ensayo y error”, por ser la primera vez, pero de rendirnos nada; hasta los que no estuvieron de acuerdo saben que el ser buen anfitrion y poner buena cara es una cuestión de educación básica de hogar. Menos quedar mal y menos ser chabacanos, somos finos sí o sí jajajajaja (propio del panameño).

Sigue leyendo «Panamá, peregriniando está!!»