Con bajo perfil se disfruta mejor!!

5D2893F7-F975-4CAD-96CF-6E5FC3A87A08

Hoy les voy a hablar sobre crianza; algo que aunque ustedes no crean sí está afectando el desempeño de las personas para convivir felices y en armonía en el mundo. Para comenzar debo dar el significado de algunos panameñismos para que todos estemos sintonizados con el hilo de mi escrito.

Rabiblanco: Toda aquella persona nacida en cuna de oro cuya familia es de abolengo y alcurnia. (Antes solo estos pertenecían al “Club”, ahora la cosa ha cambiado un poco).

Yeye: Toda aquella persona nacida en cuna de oro pero que NO necesariamente proviene de familia de alcurnia, en ocasiones estos solo tienen dinero y se han codeado con los primeros, sin embargo cuentan con algún pariente pobre en algún lado escondido de su árbol genealógico, cosa que evitan mostrar a toda costa.

Wanabe: Proviene de la frase en inglés (want to be traducido sería algo como: quiere ser) es todo aquel que viene de cuna humilde o clase media trabajadora que hace hasta lo imposible por llegar a tener muy buena posición económica y cuando alcanza su objetivo le pasa como a “Huicho Domínguez” (si desconoce el personaje googlee), es más bien algo como “el que nada tiene y llega a tener loco se quiere volver”, es el que más alardea de todo lo que tiene, el que más viste de marca, el que no quiere ni saber de los parientes pobres y ni hablar de amistades pobres porque esos fueron eliminados del panorama, ahora solo desea codearse con gente de dinero y hace lo imposible por criar a sus hijos como si fueran más rabiblancos que los mismos rabiblancos. Ah! Dato importante; estos no tocan el piso al caminar, ellos levitan. Arrogantes y cretinos por convicción, les fascina jugar el juego de muestrame que te compraste para mostrarte que me compré. Ojo! Que hay ciertas excepciones, hay quienes trabajan muy duro su dinero y no olvidan sus origenes y se comportan como Dios manda.

Dicho y aclarado los puntos anteriores, empiezo por decirles que soy orgullosa hija de padres clase media trabajadora, con una madre que hizo todo lo correcta y legalmente posible para que tuviesemos una vida sin muchas necesidades y aun así hubo momentos de tensión en donde no todo el tiempo se podía tener lo que se deseaba. Y me siento muy orgullosa de eso; no discrimino ni tampoco cuento con complejos por clase social.

Estudié en un colegio privado católico de señoritas, que para aquel entonces la mitad de mis compañeras eran rabiblancas, un 25% eran yeyes o clase media alta y el otro 25% eramos las clase media trabajadora. Afortunadamente, nunca sufrí de discriminación de ningún tipo pero si habían grupitos marcados y cada quien a lo suyo, allí aprendí a tratar y manejar algunas elementos que miraban por arriba del hombro hasta a la misma monja, y otras que me demostraron y lo siguen haciendo que la plata no las define y son campechanas hasta la médula.

Me casé con flamantisimo que venía de una cuna muy parecida a la mia y por suerte ambos comulgamos con las mismas ideas, eso de mirar por arriba del hombro no va con nosotros y no dejarnos pisar por nadie es una regla. Cuando tuvimos nuestros hijos sabíamos exactamente como deseabamos criar a nuestros vástagos, empezando por tenerlos aterrizados y mostrarles que la vida no es nada fácil, que hay que respetar para que nos respeten y que no existen barreras de estatus social, color, religión, preferencias; tomando en cuanta que sí hay que estar muy alerta de gente mala y con terribles intenciones (que existen y bastante) de esos si hay que mantenerse alejadísimos, también alejarse de quienes andan en malos pasos porque siempre terminan mal y eso no es lo que se quiere.

Hoy día hay prácticas que se llevan a cabo que no son las mejores para la psiquis de los niños, hay que recordar que ellos llegan en cero, con nada en la cabeza, todo lo que aprenden y aplican se lo deben a quienes los crían, los adultos programamos sus mentes, por supuesto con la ayuda de la gente que buscamos para que forme parte de sus vidas como nanas, terapistas, psicólogos y los colegios. En edades tempranas hay que hilar muy fino lo que se dice y se hace delante de ellos, porque es muy cierto que nos regimos bajo la premisa de “haz lo que digo y no lo que hago”, existen algunas conductas que más vale no practicar delante de ellos, por su salud emocional.

Yo de verdad no puedo entender como hay padres wanabe que crian a sus hijos (a medias), haciéndoles creer que son el centro del universo y que son merecedores de todo, gente incapaz de decirle a sus hijos que existe la palabra compasión, que así como ellos comen lo que quieren cuando quieren hay otros que no pueden beber ni agua potable, cómo no son capaces de decirles que todos somos iguales y merecemos el mismo respeto?, cómo es que esos chicos nunca se enteran que a todos nos van a comer los mismos gusanos?, es triste y preocupante, hay niños que no sienten respeto por nada ni por nadie, a sus mismos parientes los tratan como basura si no están a la altura de sus exigencias y ni hablemos de los animales y la naturaleza, a esos los irrespetan más, son crueles con seres vivientes que ni daño le hacen a nadie porque esa no es su misión en esta vida. Por supuesto de la parte espiritual ni hablo, porque todas las religiones (con sus aciertos y desaciertos) al final llaman a la reconciliación, el amor y la compasión. Sí sí claro, ya sé que hay muchos que asisten a sus templos obligados, solo por cumplir con un compromiso social; seres humanos que a la larga son solo el cascaron y lo que tienen $$, si les quitas la plata no queda nada, algunos lo pierden todo hasta la dignidad porque prefieren fingir el status, pero menos dejar que los discriminen otros wanabes porque se les acabó la plata. Apariencia es la palabra clave.

Los colegios privados no se quedan atrás (muchos de ellos) hacen grandes distinciones entre el alumno brillante, que se muestra como dopado en una banca, que hace al pie de la letra lo que le piden para no incomodar a la maestra (que de todo se queja), chico adoctrinado que formará parte del cuadro de honor, por otro lado el chico común y corriente con notas normales (no brillantes) que forma parte del montón y que al fin y al cabo se va graduar igual y solo Dios sabe lo que le depare el futuro; es bueno que se sepa que estamos a merced de esos colegios que no están educando a individuos para que exploten al máximo sus capacidades y habilidades personales ni para que sean emprendedores que son características únicas en cada ser humano, sino que lo más fácil es meter a todos en una sola canasta y hacerles ver que quien no está con la doctrina educativa de “estudio de memoria” es un fracasado, quien no está de acuerdo con esa única forma de estudio es un padre problemático y a ese chiquillo hay que echarlo del colegio, al fin y al cabo hay fila de gente dispuesta a perpetuar una forma equivocada de estudiar.
Estamos TAN lejos de una educación con excelencia que arroje resultados positivos que da es tristeza. La vida que llevan los muchachitos con tantos deberes que la relación con los padres que estudian con ellos, se deteriora porque empiezan a ver a sus padres como chacales del estudio, el poco tiempo libre que hay disque en familia es para estudiar (memorizar como autómatas).

El otro lado de la moneda  son un par de colegios a los que solo pueden acceder diplomáticos extranjeros, rabiblancos y “algunos” yeyes, donde la educación es primer mundista y tienen sus métodos sofisticados para no traumar a nadie jejejeje me río porque a las finales el “apartheid social” triunfa por algún lado, pero no es culpa de quienes tienen dinero, no no no, otros son los culpables.

Volviendo al asunto de la crianza pienso y coincido con flamantisimo que no existe el manual del buen padre o madre, desde que tenemos nuestros hijos todo es ensayo y error aunque nuestros padres nos digan mil cosas, cada quien educa a su hijo a su manera, lo que si estaría bueno es utilizar siempre el sentido común para no equivocarnos tanto, varios puntos importantes que debemos tener muy presente a la hora de educar para la vida es que:

1) Somos los administradores de su vida y ya nos tocará rendir cuentas o pagar los platos rotos si lo hacemos mal.
2) No somos sus “amigos” somos sus padres y nuestra misión no es alcahuetear sino guiar. Podemos tener toda la confianza del mundo pero NO somos iguales.
3) Dar el ejemplo no viene mal.
4) Respeto a los demás es importante, el mismo respeto que se pierde si los hijos son irrespetados ojo!
5) Que tengan siempre muy muy presente que cada ser humano tiene su justo valor y que se puede aprender de cualquier persona, desde el más humilde con muy poco estudio, esa persona puede dar grandes lecciones de vida.
6) Importante primero es el deber y luego el placer.

Si tienen esos puntos claros y entienden que no están por encima de nadie y no despegan los pies del piso, tendrán un porcentaje alto de éxito en la vida.

Que existen ovejas negras a pesar de todo lo bueno que se haga?? Pues sí, contra eso no se puede luchar, es más ese comodín los hay en casi todas las familias. Y los que tienen hijos únicos pónganse las pilas que no hay margen para equivocarse.

Tengo conocidos que veo desde la barrera y digo: “wao” como no se están dando cuenta que están criando unos despotas insoportables??, la vida ya se encargará de pasarles su factura más adelante, porque esos mismos hijos que ellos están criando como cuervos los van a apartar como si fuesen comida dañada, les harán el feo y sentirán vergüenza de ellos.

Otro punto importante con todo esto de internet y las redes sociales; también existe la discriminación por “fama”, jajajajajaa esos están peor que los anteriores, porque quien no este consciente que la fama es pasajera y de la misma manera que subes como pipa bajas como coco,(a toda velocidad), cuando estás en el suelo ya nadie te voltea a ver y si no cultivaste tu remanso de paz y tu circulo de gente sensata, serás miserable de seguro. Siempre le comento a un amigo famoso de la farándula panameña: “amigo eres un ser humilde de corazón mantente así, no despegues por nada del mundo tus pies del suelo, disfruta de las mieles de la fama y el dinero que ella te traiga, pero pegado al piso, y él siempre me contesta: gracias gordita tu eres de esas amistades que me recuerdas estar enfocado”. Me ha tocado vivir en carne propia en algunos eventos, cada experiencia que ni les digo, algunos divos(as) que se creen mas famosos que Beyoncé a veces saludan y si un día les da flojera no te saludan, y solo desean hablar con otros “famosos” del patio jejejeje losers, veremos que harán cuando su carnaval se les pase. Ni saben.

Termino diciendo que no es malo tener dinero y disfrutarlo, ni los que nacieron en cuna de oro, ni los que luchan por conseguirlo, lo realmente malo es la ACTITUD con la que te manejas y le enseñas a las nuevas generaciones. Tengo amistades de muchos años con todos los billetes del mundo y un poquito más y son las personas más campechanas, buena gente y humildes, le hablan hasta a los indigentes y si pueden hacer la caridad de regalarles un plato de comida, lo hacen y a lo callado, porque las buenas acciones no se publican en primera plana.

En definitiva goza tu vida, disfrútala, superarse jamás es malo, la gente vale por quien es no por lo que tiene y enfocate en hacer el bien sin ver a quien, todas las buenas acciones regresan a ti multiplicadas por dos.

Aunque algún día alcance la fama y la fortuna sé como me comportaré porque con bajo perfil se disfruta mejor!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s