El lenguaje corporal, a veces traicionero

 

Tengo un tiempo ya, madurando la idea de escribirles sobre el lenguaje que muchas veces nos traiciona y ese es el lenguaje corporal.  Desde que el mundo es mundo y todavía los seres que poblaban la tierra no sabían hablar, su comunicación era gestual.

En ocasiones uno se queja con alguien por la manera en que nos trata y esa persona contesta: “qué?? Pero si yo no he dicho nada, no he abierto mi boca, sin embargo, con solo una mirada, un gesto o una posición del cuerpo nos mandó para “la punta del cerro” o sea bien lejos. Pero lo más curioso de todo esto es que quien ejecuta ni se da cuenta de que lo ha manifestado, el cuerpo saca todo lo que siente sin ningún permiso jejeje.

Ocurre en todos los ámbitos de la vida cotidiana, si usted le toca dar una charla o hacer una presentación y hay alguien que baja la cabeza y la mirada y está pendiente de otra cosa, pues sepa que no le cree ni “pio” de lo que usted está diciendo y le da flojera escucharlo.

Si vamos a una reunión de trabajo en donde está de por medio una negociación y el que debe decidir (muchas veces un cliente) se pasa la mano por la cara principalmente por la nariz, mejor nos vamos preparando para una respuesta negativa o aplazar le decisión, hay que cambiar de estrategia inmediatamente a ver si logramos que cambie de opinión antes de salir de ahí.

Si en alguna reunión tanto de trabajo o social alguien entrelaza los dedos de sus manos es una clara señal de poder, una señal de que tiene la última palabra pero se muestra interesado en lo que estás diciendo.

Si nos acariciamos la barbilla al escuchar una explicación es signo de interés pero estamos tratando de tomar una decisión oportuna.

Si se cruza los brazos a la altura del pecho es clarísimo que está a la defensiva, de hecho los brazo hacen las veces como de muro entre él y el resto de las personas.

Quienes han ido a una clase de algún tema un poco difícil el frotarse uno de los ojos es signo de que no entiende nada de nada y está enredado/confundido.

Cuando nosotras las damas cruzamos las piernas y volvemos a enrollarlas detrás de la pantorrilla como si fuese un 8, es signo de aburrimiento, pereza, flojera; pero miren lo curioso cuando doblamos las piernas una sola vez y queda un pie por delante y los brazos están relajados sobre la silla donde estamos sentadas, dicen los expertos que es un clarísimo coqueteo (vea la cosa, el asunto es que no nos salvamos de esas acusaciones) jajajaja

Y hablando de esos menesteres que les puedo decir de los “supuestos gestos de coqueteo de nosotras”, pues luego de mucho leer dicen los eruditos que lo que ahora llamamos “peluqueo” o sea mover el cabello para atrás con un movimiento rápido de cabeza y poner las mechas detrás de la oreja, ó recogerse el cabello como en forma de cola pero no lo recogemos (lo hacemos solo por calor) ó levantar las cejas y mirar hacia abajo y luego ver de reojo, sonreír con sutileza ladeando la cabeza, TODOS son signos de coqueteo o flirteo, y ni hablemos de caminar y mover levemente las caderas eso es directamente proporcional a “mírame y háblame”. Nombe no!! Somos supuestamente unas bandoleras innatas jajajaja porque igual que todos los gestos anteriormente mencionados son totalmente sin darnos cuenta, la feminidad no se compra en la tienda, hay veces que hacemos esas cosas sin que nadie nos mire, sin hombres en la costa; eso nos indica que el cuerpo se mueve solito. Jajaja que risa

Observando el otro lado de la moneda, cuando una mujer va con su pareja y usualmente está con la cabeza y mirada baja es signo de depresión, se siente mal con él, se siente oprimida por su pareja, si no me cree busque fotos de Melania Trump y verá un clásico ejemplo, pero bueno que se puede hacer si a ella le gusta no? Masoquistas hay por gajos.

Existe un gesto que es realmente desesperante y muy actual, te sientas a conversar con alguien y esa persona te dice cada cinco minutos un “espérate un momentito” para revisar su celular o definitivamente de plano le hablas y está totalmente enganchada con alguien o alguna red social y uno hablando como zoqueta, debo reconocer dándome un golpe en el pecho que yo lo he hecho y me ha tocado pedir disculpas porque de verdad es una falta de todo. Como escuché hace algún tiempo la tecnología ha llegado tristemente para acercar a los que están lejos y alejar a los que están cerca.

Esos enamorados que viven mandándose arrumacos, cuanto besito, corazoncito, selfie, sexting y todo lo virtualmente existente pero cuando se ven están pegados cada uno a su cell es como absurdo, no hay nada más sabroso en este mundo que abrazarse, besarse y tirarse miradas que devoran, es algo que no se debería perder. La complicidad no pasa a través de ese aparatito, esa solo se puede vivir en vivo y a todo color. Sépalo.

Cuando se camina con las manos en los bolsillos pero erguido es significado de seguridad y concentración, pero si alguien camina con las manos en los bolsillos y va ensimismado y jorobado es significado de que algo anda mal emocional o físicamente, el cuerpo es tan sabio.

Los que tienen la maña de sentarse a borde de silla como si en cualquier momento fuese a salir huyendo es una total descortesía y los expertos indican que es señal de rebeldía.

Frotarse las manos o tiritar los dedos en alguna superficie es signo de ansiedad, desesperación que le está costando trabajo controlar.

Hay un lenguaje universal IMPOSIBLE de ocultar, cuando una persona está enamorada de otra o cuando le gusta mucho la otra, se le sale hasta por los poros, ese cuento de las mariposas en el estómago es solo un detalle que permite entender lo que se siente, pero hay algunos que hasta tiemblan y les es difícil hablar, es tan fuerte que hay que ser de acero para que la contraparte no se de cuenta.

Hay miles gestos comunes más, que no he mencionado, unos son por acción y otros por reacción, pero aparte de los que tenemos casi todos, cada ser humano tiene su propio lenguaje gesticular y ademanes que en la medida que pasa el tiempo quienes son familia o viven con esa persona los van conociendo y saben cómo reaccionar ante ciertas situaciones.

Todos estamos llenos de ellos, muchos vienen en nuestro ADN, son heredados pero otros son de propia autoría jajajajaja, a mi parecer quienes aprenden a leer los mensajes de tu cuerpo con facilidad no se les puede ocultar muchas cosas, ocurre mucho con madres e hijos, como siempre le digo a mis hijos: “cuando tu vas con la harina hijo mío, yo vengo con el pan y te conozco desde que tu y yo ocupábamos el mismo cuerpo”, jejejeje y se ponen furiosos pero enseguida aceptan y reconocen.

Mis felicitaciones totales y respetos a todas aquellas personas que se saben controlar a niveles insospechados, tanto así que son sumamente difíciles de leer o “scannear” como digo yo, lo que piensan y sienten solo pasa por su cerebro porque no demuestran NADA de NADA, son unos verracos; ustedes dirán que no los hay, pero si existen bastantes, es un auto control poco común pero existe. Algo así como tipo “agente secreto”, si algo le duele, le molesta o le encanta jamás lo sabemos. Para mí son personas peligrosas, porque no sabes por dónde puede llegarte el sablazo.

Quienes me conocen saben que yo demuestro todo inmediatamente aunque esté amordazada, es algo más fuerte que yo y en ocasiones eso juega a mi favor o en contra. Que les puedo decir los seres humanos somos criaturas extraordinarias diferentes e irremplazables y esa manera singular de hablar que usa nuestro cuerpo es una de nuestras múltiples bellezas.

Los invito a mirar la vida a través de una ventana imaginaria, yo lo he hecho y es fascinante; la dinámica consiste en sentarse en un parque o un mall muy concurrido y ver pasar a cada una de las personas: lo que conversan, como lo hacen, como se manejan, ver que cada uno va metido dentro de su propia burbuja con sus propios líos y prioridades, es muy gracioso y los ayudará a entender nuestras diferencias. (obvio que para hacer ese experimento debe tener bien guardado y en silencio el celular).

Saludos se les quiere de gratis y me encanaría conocer su opinión y su experiencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s