Què se necesita para ser Fabulosa!!

Es evidente que desde que estamos muy pequeñas, las mujeres deseamos vernos y sentirnos estupendas, claro todo a su debida edad, cuando pequeñas estupenda es verte como una princesa de Disney y en la medida que vamos creciendo, imitando artistas jovenes famosas o cantantes o reinas.

Poco a poco empezamos a madurar y luego de cierta vida recorrida vamos buscando dentro de nosotras mismas esa identidad propia que te hace irresistible para muchos.

Pero seamos claros no todas las mujeres logran ese «no se que» que hace que al abrir puertas todos volteen y digan «pero que bella, o elegante o fantástica va esta mujer siempre. Inclusive se les ve y se les siente como un aura. Y ni se sabe como lo logran, solo lo tienen.

Hace más de una década una jefa que es la mejor que tuve en mi vida, una dama en todos los sentidos, se llama Cecilia y ella tenía esa maravillosa característica, pero aparte de eso también era una mujer de acero en los negocios, respetada por ejecutivos del medio; una mistica de trabajo totalmente diferente a los demás pero que al final arrojaba resultados muy positivo, sumado al hecho que sacaba lo mejor de su personal.

Cuando llegò mi momento de partir de esa empresa me dije: «yo no me voy de aquí sin mantener una conversación personal a puerta cerrada con mi jefa, necesito saber como logra manejar todo a su alrededor con ese grado de excelencia y encima divina».

Hubo varias cosas que me dijo que ya sabía: empezando por que hay mujeres que nacen con esa aura, algo importante que hay que saber es que eso no tiene nada que ver con belleza física, que ser femenina, coqueta en su justa medida y detallista es parte de la formula; pero lo que a esa edad (veintitantos) no me esperaba que me dijera fue:

Que el equilibrio emocional lo es todo en esta vida terrenal; que ese equilibrio se encuentra dentro de nosotros y se alimenta de certeza, buena auto estima, espiritualidad y familia (marido e hijos), ser madre es parte importante porque ellos te aportan el deseo de salir adelante, me dijo textualmente: «Oris, si tu nucleo familiar (que debe ser lo primero en tu vida) está bien, todo lo demás encuentra el camino correcto enseguida», eso según su experiencia abre las puertas a los buenos trabajos, a los buenos ingresos que por supuesto trae todas las otras cosas bellas que a las mujeres nos gusta lucir. En resumen [El marido y los hijos son primero siempre y si en casa todo está bien, la vida será un paseo].

También me dijo: «está bien trabajar para vivir mas no vivir para trabajar. Enfócate siempre, nunca los dejes a ellos a un lado, ni por el trabajo ni por nada».

Mantener felíz al marido nos hará felices a nosotras como un boomerang, y no me refiero a cocinar, ni lavar, ni planchar. Jejeje allí les dejo la inquietud.

Una mujer con todos esos ingredientes y manteniendo la llama del amor encendida, se convierte automáticamente en radiante como una luciernaga para la gente común que nos rodea.

Le tomè la palabra a mi querida jefa, que aun recuerdo con cariño y trabajo diariamente para alcanzar esa «fabulosidad» que se alcanza solo cuando lo trivial deja de tener importancia y toma lugar la certeza y seguridad en ti misma y que no hay necesidad jamás de imitaciones, cada quien desarrolla el «no se que» a su manera en su forma, en su tiempo con el mayor de los exitos.

No se crean, en ocasiones he sentido que voltean miradas y preguntan: quièn es ella? Jejeje parece que algo estoy haciendo bien.

 

Todo Tiempo Pasado fue Mejor 😋😋

Para cada generación que pasa en el tiempo, su momento fue mejor que el presente.

Como de costumbre llega un martes más y estoy entre muchos temas y ningún tema; y de repente me llega la inspiración a través de una conversación con Nuria, mi amiga de infancia; magicamente ambas coincidimos en que aquella época era aquella época.

Creo que la velocidad que ha alcanzado la vida, no nos hemos percatado que estamos cada vez más «tecnológicos» y menos «humanizados».

Me quejo constantemente de que reunirse y hablarse con amigos es más bien reunión de autómatas pegados a sus aparatitos (a quienes estàn lejos los acerca y a los que están cerca los aleja).

Cómo así que hay padres que se comunican con sus hijos por whatsapp dentro de una misma casa?, y que al sentarse a la mesa ni se voltean a ver.

Cómo así que cumples años y hasta la familia y amigos íntimos te quieren felicitar por redes sociales y whatsapp?? Por Dios joder!! (Como decían mis antepasados) gástese un par de minutos y al menos que se escuchen la voz, que uno se sienta que lo merece. Claro, si después de eso quiere escribir en redes OK, pero como algo adicional.

Definitivamente que aquellos tiempos en que cantaba Cindy Lauper, Madonna y Bon Jovi, en que nos vestíamos de neon por primera vez, en que usamos medias de encajes con zapatos negros más altos que rascacielos; tiempos en que la ola en el cabello era un must (la que no se echaba la mitad de la lata de laca no estaba en nada). Mil pulseras, aretes gigantes y lazos inmensos.

Quienes tenemos el cabello rizado era de obligación llevarlo mas «espelucado» que Amanda Miguel sino era pecado.

Y ni hablemos de el más sofisticado sistema de comunicación de esa época: el teléfono de disco y luego los inalámbricos de bloque jejejeje en esos aparatos todo mundo se quedaba hablando y romanciando horas, hasta que la mamá o los hermanos levantaban el otro teléfono de la misma línea y gritaban: «todavía?? Por favor necesito el telèfono ya»

Las grabadoras de doble bocina con radio cassette, y con esa misma cassettera grabar las canciones que nos apasionaban directo de la radio con intervenciòn del DJ y todo jejeje

Los walkman de cassette, pa que sepan!, si querías escuchar música de varios grupos debías llevar más bien una mochila con la ruma de cassettes.

Los Betamax donde veíamos todas las pelis que alquilabamos en el video club que estaba en la esquina de cada barriada. Mismas que casi hicieron quebrar los cines porque de alguna manera sacaban las películas al mismo tiempo o a veces antes que ellos.

Epoca en que MTV era la tapa del coco, de los privilegiados que podían tener cable y en donde pasaban mil veces los videos como el de Sabrina en donde se le salía la teta y nadie se perdía ninguna repetición.

Epoca en que comerse un bubble gum, un twinkie o una sweetarts era un lujaso porque había que traerlos de afuera o comprarlo a gente que los sacaba de la zona.

En fin, en aquellos buenos momentos de nuestras vidas, quizás todo era màs lento como el correo en estafeta, pero había más humanidad. Había màs gente de palabra y menos maneras de engañar, las agendas eran escritas, los registros manuales, las máquinas de escribir las reinas de las oficinas (acompañadas del papel carbón), pero eramos màs exigentes con nosotros mismos.

Se me quedaron muchos recuerdos por fuera, tengo para escribir varios blog. Si les digo que sería estupendo regresar a ese tiempo con la experiencia de ahora, jeje que maravilla, espero hayan disfrutado del recuerdo igual que yo.

Se les quiere de gratis.

 

Discriminar que es?

image

Hace un par de semanas está sonando fuerte una campaña en Panamá, sobre la discriminación. La cual por cierto ha existido desde que el tiempo es tiempo en todas partes del mundo.

Toda mi vida he observado con detenimiento ese fenómeno en los humanos (es uno de mis defectos: Observar, observar y observar).

Creo que a estas alturas de mi vida ya estoy preparada para decir lo que pienso:

Es cierto que lo que salta a la vista es lo que más impacta al ser humano como color de piel, falta de alguna parte del cuerpo, enfermedad notable etc., hay otras tristes circunstancias que hacen que prácticamente salgan en estampida al ver alguien diferente.

Soy ferrea defensora del «no al bullying escolar», porque estoy convencida que allí es donde empieza de la peor manera la discriminación; de nada sirve tanta propaganda a los adultos, si no se enfocan en el origen. A los adultos ya nadie los endereza; a menos que sufran un shock emocional que los haga replantear su vida.

Y eso empieza en casa, ninguna maestra en el mundo le enseña a un niño a discriminar; el pecado de ellas más bien es ignorar el problema, hacerse de la vista gorda, mirar para otro lado y NO corregir esas situaciones que traen de sus casas y que ven a diario. (Lo digo por conocimiento de causa).

Sin temor a equivocarme considero que en mi país la primera discriminación es social; acá la clase alta no se junta con nadie que no huela a Club Unión (salvo pocas excepciones), afortunadamente conozco algunos de esas excepciones.

Y saben que?, la situación es tan cruel que si uno de esos platudos, le ocurre una mala pasada de la vida y se queda sin plata y propiedades; los demás dicen «chao chao besitos besitos», y es aquí donde encuentra tierra fertil la terrible «señora Apariencia», algunos quiebran, pero siguen aparentando a toda costa, con tal de no ser apartados.

Otros que nunca tuvieron dinero pero estudiaron o llegan a tener un buen trabajo se les suben los billetes a la cabeza y de repente son más de alcurnia y abolengo que Rockefeler. (Los «wanabi»).

Bien dicen los artístas que manejar la fama, el dinero y el poder no es nada fácil. La gente pierde el norte.

Desde allí ya estamos mal, porque eso mismo enseñan a sus hijos desde que están en brazos de sus nanys, que la gente vale por lo que tiene y no por el ser humano que pueda ser.

Viendo el otro lado de la moneda también es muy válido decir que hay personas que no pertenecen a ese grupo de dinero; que son «trepadores», quieren a toda costa hablarle a los de abolengo solo para ver que provecho pueden sacar de ellos y su estatus.

Esos acostumbran, lamentablemente, estar pasándose de la raya, pedir favores, tomar partido de situaciones, en fin sufren de Desubicación Total. No saben ocupar su lugar y abusan.

De tal manera que es una lucha constante entre los Desubicados en ambos extremos (los que se creen Elegidos, a quienes los gusanos no se los van a comer y los desubicados aprovechados trepadores). Creo que en tiempos pasados ambos bandos eran más humildes.

Luego sigue la discriminación por raza, religión, preferencia sexual, si eres gordo o flaco, personas con discapacidad, enfermedades mentales, condiciones especiales, hasta si eres feo (la belleza es subjetiva pa que lo sepan), etc.

Lo muy cierto es que nadie se salva de presenciar una incómoda situación de discriminación en algún momento de su vida. Y se siente pena ajena, créame.

Afortunadamente fuí criada por alguien que me enseñó que hay sabiduría hasta en el campesino más humilde y luego me tocó lidiar en el colegio con otros seres humanos que no tocaban el piso y de esos también se aprende.

Rápidamente fuí tomando una postura, en donde valoro mucho a las personas inteligentes, racionales, libres de barreras, «ubicadas»(esas son las más importantes para mí).

Considero que una persona que acumula conocimiento y sabiduría es más rica y atractiva que las demás. Uff!! con esas he pasado horassss echando cuentito, lo disfruto y nada que me aburro.

Tengo problemas para digerir a los fantasiosos, aparentadores y mitómanos (que abundan por la vida). No hay como ser trasparentes, originales, auténticos, leales y compasivos.

Hay tanta gente completamente sola o con sensación de soledad que únicamente porque son diferentes nadie se toma la molestia de conocerlos y ver la grata compañía y lo buen amigos que pueden ser. En ese grupo entran los adultos mayores de quienes se puede aprender tannnto (ellos son sabiduría en esencia).

Creo que cada uno sabe que lugar ocupa en este mundo terrenal, el dinero no da la felicidad pero la pobreza tampoco. La enseñanza es más bien que seamos equilibrados y sabios, usemos la cabecita que Dios nos dió para ser U-bi-ca-dos. Y aprendamos algo de las demàs personas. Así sea experiencia.

Se lo dedico a mis amigos(as) ubicados(as) que son la mayoría, y a mis motivos de vivir a quienes estoy entrenando para la dura vida. 😘

 

Día de la Mujer es Diariamente💁🏼

Tengo una amiga de años que sufrió maltrato infantil por parte de su progenitor durante toda su infancia (desde los 4 hasta los 17 años); ella cuenta que fueron momentos espeluznantes que le robaron felicidad, autoestima, seguridad y encima tenía una terrible sensación de falta de protección; ya que su madre consideró siempre equivocadamente que ese señor la corregía, por consiguiente nunca lo detuvo.

Ella creció y eventualmente se enamoró de un hombre extraordinario que era la antítesis de aquel progenitor que era todo menos buen esposo y padre.

Formó una familia hermosa y poco a poco se dió cuenta que sus fantasmas de la niñez la perseguían hasta que tomó cartas en el asunto y el amor que sentía por sus hijos y su esposo la empujó a desprenderse de todos esos temores, buscar ayuda y encontrar consuelo al dolor y los complejos que la habían acompañado toda la vida.

Saben qué? lo consiguió, ella siempre ha sido una persona estupenda, la quiero muchísimo.

Luego de hacer un trabajo muy difícil y bueno, logró reparar muchas cosas de adentro para afuera; porque es de allí precisamente de donde viene la verdadera belleza y sanación.

Se convirtió poco a poco en una mujer un chin más positiva, alimentó su autoestima a diario (y lo sigue haciendo), se llenó de fe y esperanza y eso a su vez la colmó de valentía y fortaleza (esa que se necesita para salir de los huecos más profundos).

Mi querida amiga ya no se niega el amarse ella misma; porque sabe que de esa manera amará más y mejor a sus hijos y que esa es la clave para sembrar en ellos la certeza de que todo lo pueden lograr y conseguir.

Este cuento para demostrarles que todo se puede lograr en la vida aunque los comienzos no hayan sido los mejores.

El nacer mujeres ya es una bendición grandísima; porque somos dadoras de vida, seres llenos de luz, estupendas haciendo varias cosas al mismo tiempo, con mucha intuición  y además somos el poder detràs del poder (aunque algunos utilicen esa frase como relajo).

Nuestro único error es enamorarnos locamente, porque no siempre ese amor es bien dirigido hacia un hombre que lo merezca y menos aun, bien correspondido.

Y eso aplica para todos los aspectos de nuestra vida; no todo el tiempo vamos a encontrar a un buen jefe hombre; ya por el simple hecho que muchos piensan que son superiores, o más inteligentes, o màs capaces (y en esa misma medida ganan más $$$).

Porque lamentablemente por años de años así fuimos criados; es màs; hubo épocas en que el hombre decidía por su esposa y por sus hijas absolutamente todo. Las mujeres opinaban cuando las gallinas hacían pis. Así debía ser o sino mínimo eran unas perdidas.

Las cosas han cambiado; soy fiel defensora de la igualdad y tal parece que en algún punto del camino alguien pensó igual que yo y creó el Día Internacional de la Mujer, para recordarnos a que la igualdad debe ser para todo (trabajos, salarios, deberes en casa, crianza de hijos etc) y creo que falta poco para que de verdad lo logremos, solo hace falta ver los periódicos cuando sacan las fotos de los graduados de la universidad (las mujeres dominando en todas las carreras cada vez más).

Más que como mujer, como ser humano valoro mucho el deseo de superación, el dejar atrás todas aquellas cosas que no nos permiten avanzar, pasar la página y aprender a reconocer cuando existe algo fuera de nuestro alcance. Pero siempre siempre avanzar y no detenerse aunque nos equivoquemos.

Le dedico mi blog de hoy a mi amiga  que quiero muchísimo y admiro por todo lo que ha superado. A todas mis otras amigas y conocidas «cuarentidivas» cada una con su historia, con su fortaleza, que las empuja diariamente a ser mejores personas.

Viejo el Viento y Sopla!

Creo firmemente que todas las mujeres del mundo, al nacer, venimos con un chip de vanidad incorporado. Unas más, otras menos, hasta las que no desean ser mujeres y se sienten «hombres» tienen ese no se qué? Que nos lleva eventualmente frente al espejo.

Hay tantas ironías; cuando estamos en los 20’s nos vemos bien, estamos guapas, saludables, sexys, llenas de colágeno y sensualidad; pero nos falta esa madurez que nos indica hasta donde llegar o a identificar quienes son las personas que realmente nos quieren bien.

A esta edad es donde muchas conocen a quienes ellas creen que es y serà el amor de su vida para siempre, dándose cuenta años más tarde que se equivocaron.

Luego al llegar los 30’s en donde muchas ya somos madres y vamos notando que deseamos mejorar algunas cositas de nuestro cuerpo que ya no son igual que antes empezamos la busqueda por renovarnos jajajaja, la que puede se hace sus primeros retoques aparte de nuestras visitas propias al gimnasio, salones de belleza y estèticas.

Cambios en el estilo de cabello, nos mantiene regias y que nos adulen los caballeros nos encanta (quien diga que no -miente), lo cual no cae nada mal a la auto estima de ninguna.😋😋

Al llegar a los 40’s seguimos viendonos preciosas con el plus de que hemos ganado experiencia y una intuición del tamaño del mundo.

A algunas las libras se nos adhieren como rémoras; pero es allí cuando decides o adelgazar redicalmente ó sencillamente aceptarlas con dignidad y vanidad. Y te dices a ti misma soy bella y fabulosa tal cual.

Al final del camino, nunca va faltar alguien que te diga que estas gorda, o muy blanca o muy negrita o aguada, tetas caídas, que si tienes patas de gallina o se te achurró el cuello, que si estàs jarta de celulitis y piel de naranja. Saben algo? Hay que aprender a envejecer con dignidad y buen gusto, el vestirte de chiquilla no te hará chiquilla; gallina vieja da mucho mejor caldo y esto lo dicen todos los hombres que conozco (no yo).

No hay encuentro sexual que supere una buena conversación con alguien que tenga tema  y sea inteligente. El sexo viene después.😍

Esa es exactamente la respuesta que buscan muchas jovencitas guapas descocotadas cuando se preguntan: Què le viò èl a esa vieja aguachada?? Pues ya lo saben, siempre la mente supera el cuerpo.

Quienes ya tenemos el inteligente buen amante somos afortunadas; pero eso hay que mantenerlo no es gratis. Mantener la llama encendida no es fácil pero tampoco imposible.

Los amo; este se lo dedico a todas mis amigas «Cuarentidivas» como yo que sabemos perfectamente lo que tenemos y lo que queremos.

**Perdón por no escribir ayer estuve tan tan ocupada y cansada que casi me duermo con ropa puesta. 💋💋💋