Sal de las Salinas 😋🍚

Hace días decidí hacer un paseito familiar a Aguadulce; el terruño de familiares por afinidad; en donde además de mostrar a mis peques algunas de las bondades de la Provincia de Coclé; aproveché para mi investigación mensual.

Nos dirigimos a Las Salinas (sí claro donde se produce sal😜) que son hectáreas y hectáreas de terrenos en vía hacia la playa El Sala’o al sur de Aguadulce.

Inmediatamente me puse en contacto con gente que me podía dar detalles sobre el interesante proceso de recolección de la sal.

Todos los años de enero a abril (verano), los señores que laboran alli pertenecen a una Cooperativa de salineros, empiezan desde las 4am todos los santos días, hacen una especie de surcos, que llevan el agua de mar hasta un sin número de pequeñas tinas cuadradas en donde se empoza  el agua salada. Estando allí quedan horas expuestas al sol y eso hace que se vaya evaporando, es en ese momento que se empieza a formar la «magia» y lo que queda al final es una capa de sal cruda que ellos mueven con un rastrillo y forman pequeños montoncitos que se ven a ambos lados de la carretera.

Con esta nueva técnica se puede cosechar de 3 a 4 quintales de sal por metro cuadrado, dos veces más que con el sistema tradicional (y yo que pensaba que esta era la más rudimentaria), pues no, al parecer hubo una peor. La sal también es más pura y limpia.

Algo que me llamó poderosamente la atención es que hacen chositas en el medio de esas cientos de tinas y me cuentan que antes hasta había retenes donde revisaban los vehículos para evitar que robaran la sal (y aquí es donde yo me preguntaba; «a quien se le ocurre robarse la sal cruda por Dios?) aunque no lo crean parece que existe ladrones para todo en esta vida.

A mis hijos les emocionó también ver pequeños arbustos silvestres de algodón al borde de la carretera.  Ni yo podía creer lo fantástico del algodón en arbolitos. Bueno la verdad es que cuando eres demasiado citadino todas esas cosas fascinan y encantan.

Bueno entre una brisa que tumbaba que ni de relajo dejaba un cabello en su lugar y un sol inclemente nos tocó regresar.

Con la promesa de volver a visitar nuevos lugares y bañarnos de vida y tradiciones interioranas.

Regresé màs que contenta. Este blog se lo dedico con todo el cariño del mundo a mi Tia Mika, Tio Quique. (Aguadulceños de Acero)

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s