RESOLUCIONES DE AÑO NUEVO

 

Hoy escribo el último artículo de mi adorado blog para este año 2015. Me parece que no hay tema más apropiado que «las resoluciones para el nuevo año»; algo que hacen miles de personas a nivel mundial; es como prometerse a uno mismo que alcanzará todo aquello que siempre ha deseado en un año.

Tengo mi propia idea de lo que la gente usualmente se propone; por ejemplo:

  1. Creo que una de las cosas que más se proponen es adelgazar y asistir al gimnasio para empezar el año con cuerpo de envidia. Debe ser por esa razón que los gimnasios están full todos los enero. En Panamá más, porque en febrero son los carnavales y todos quieren lucirse.
  2. Conseguir el trabajo que siempre han deseado (eso incluye cambiarse del que tienen actualmente) y por supuesto mejorar los ingresos.
  3. Conseguir pareja – alguien que los ame y alguien a quien amar como en las mejores historias de amor del cine.
  4. Poder comprarse propiedades (incluye casas, vehículos y otros)
  5. Poder viajar (y este es un propósito muy peculiar, porque viene acompañado de la superstición que casi todos a quienes conozco hacen: salir a la media noche cual loco(a) por la calle cogío en la maleta) jajajajaja no sé si funciona pero me incluyo.
  6. Hay una muy importante y que gracias a Dios cada vez tiene màs fuerza y es: ser más espiritual.
  7. Tener hijos.
  8. Tener una mascota.
  9. Graduarse de alguna carrera o maestría, postgrado etc.
  10. Reunirse más con amigos que casi no se ven (esta es una que me prometo todos los años), siempre con la fe de que lo lograrè; porque con eso de las redes sociales la gente jura que es como si se vieran todos los días. Nada más falso. Hay muchos que tienen no se cuantos miles de seguidores en Facebook y al cruzar la puerta de su casa se encuentran con la màs cruda soledad. La gente pone en redes lo que quieren que los demás vean y piensen. Ojo!

Bueno y de allí muchos otros que son màs bien particulares de cada persona; tal como: aprender a manejar, aprender a nadar, lograr vencer fobias, dejar de fumar, tomar algún curso, realizar sueños como escribir un libro, tener un huerto en casa etc etc etc.

Estoy segura que se me han olvidado muchos; que ya me reclamarán pero es solo para dar un vistazo.

Como una de esas cosas divinas que ocurren pocas veces en el camino de una blogera, me encuentro casualmente con nuestro estimado Bonner y me da por preguntarle cuál sería para él la mejor resolución para todos en este 2016 y me dice lo que jamás imaginé:

«Pienso que la mejor resolución es aprender a aceptarnos tal como somos; querernos nosotros primero para luego querer a los demás; a las damas que ponen casa, marido e hijos por delante las felicito, pero deben ser un poquito egoístas de vez en cuando y mimarse, ir al salón de belleza, ponerse bonitas y así sentirse»

No puedo agregar nada más a ese deseo/resolución porque más completo y más cierto imposible y más viniendo de alguien que se mueve en un mundo donde a veces la belleza se ve distorsionada; todos tenemos algo bello; lo que no hacemos es aceptarlo y usarlo a nuestro favor.

Resumiendo creo que lo ideal es proponerse cosas que sepamos que podemos cumplir, enfocarnos y ser constantes y veremos resultados.

Amarnos, amar y vivir de acuerdo a lo que nos haga feliz a nosotros.

Yo agregaría que en ocasiones vivir un día a la vez para borrar dolores; al caer solo levantarnos, sacudirnos, aprender y pa’lante.

Otra resolución muy muy importante sería ayudar al prójimo sin a veces saber quienes son; solo hacer el bien. Practicar la filantropía y honrar al creador con nuestras acciones. De lo que demos; recibiremos.

Le dedico mi blog de hoy a mi familia y mis pocos amigos que se mantienen siempre a mi lado y me han acompañado las veces que me he caído pero me he levantado y logrado todas mis resoluciones anteriores.

P.D. Tengo una amiga que se llama Alexa; (eterna luchadora) gracias a lo que ella inspiró en mí me gradué hace años de la universidad y he alcanzado otras metas. Gracias Bella!!

FELIZ AÑO 2016 A TODOS

ESPERO QUE CADA VEZ PUEDA LLEGAR A MAS PERSONAS QUE AMEN MIS ESCRITOS (es una de mis resoluciones).

Más que Diamantes💍💎

Como bien decía la diva de todos los tiempos, Marylin Monroe: «Los Diamantes son los mejores amigos de las Mujeres».

Como una de esas situaciones que uno jamás se imagina, me ví de repente gratamente sorprendida por una invitación nada más y nada menos que a la Bolsa de Diamantes de Panamá; a través su vice presidente y buena amiga Judy Meana.

Ese día fue uno de aquellos en que nada de tu closet te gusta, sientes que el cabello es un completo desastre, el maquillaje te hace ver feísima y las uñas sin pintura, fatal a otro nivel jajajaja, pero hice lo mejor que pude y emprendí mi aventura. No estaba preparada para tan enriquecedora experiencia.

Al llegar como si fuese el departamento de seguridad y aduana de un aeropuerto pasé revisión exhaustiva. Ya me estaban esperando, previo aviso, y comenzamos nuestro recorrido, con gafete de visita. Tengo que advertirles que desconocía totalmente el movimiento de esta empresa en mi país; cuando entré me declaré ignorante de todos los temas que allí se tratan, por consiguiente hasta la preguntas más elementales que se me ocurrieron las hice… y qué?? Si no sé, es mejor eso que quedarme perdida. Por lo pronto sepan que pasas la puerta y allí dentro es zona franca (o sea libre de impuestos), por lo cual los negocios en su mayoría son con extranjeros.

Entramos en un salón llamado «trading floor», que utilizan para hacer la compra y venta de gemas y joyas, en donde tanto vendedor como comprador se sientan uno frente a otro a revisar las gemas, a ver los cortes, tamaños y que tan «puras» son.  De acuerdo a eso se da precio y se efectúa la venta.  Vale la pena mencionar que más bien se mueven a grandes escalas, o sea grandes ventas. Luego me mostraron una maqueta preciosa de lo que será próximamente su nueva sede, un edificio de más de 45 pisos…divino.

Lo que jamás me esperé encontrar fue un área reservada para joyerías (en su mayoría Italianas y otras de India e Israel) que según me cuentan son el top en joyería a nivel mundial. Visité varias pero hubo dos en donde pude inclusive entrevistar a expertos en el mercado.

En la primera tuve el placer de conocer a su dueña y diseñadora de joyas Maryline Pataro, una joven hermosa y encantadora de descendencia Italiana.  Me contó que ella es tercera generación en el negocio de joyas, que a lo largo de su vida a podido viajar, conocer, y trabajar en fábricas con orfebres etcétera y eso la ha ayudado a tener «ojo» para las buenas gemas.

Me desaté entrevistándola porque ella amablemente me lo permitió. Entre las muchas dudas, está la diferencia entre diamante y brillante (el primero es la piedra, el segundo es el corte de esa misma piedra).  También, sobre diferentes cortes, otras gemas que no son diamantes, la demanda, que tan caro se ha puesto el oro…etc. Me dijo algo que me llamó mucho la atención: que en este negocio casi todos se conocen por ende los tratos se cierran con un apretón de manos, de palabra sin tanto papeleo 😳. Pero luego me dice: «si a uno de ellos se le ocurre faltar a su palabra, queda fuera totalmente del mercado porque todos los demás lo rechazarían». Por supuesto nadie quiere que lo destierren del paraíso.(eso lo digo yo)…jeje

Otra pregunta casi de rigor fue: ¿Qué puede estimular a un hombre a llegar a una joyería como la de ella, en donde las prendas están entre 5 mil y 25 mil dólares por pieza, para comprarle a su amada (entiéndase esposa, novia, prometida, pretendiente, amante) una joya de ese calibre? Luego de unos minutos pensando me dice: «Realmente no lo sé, pienso que todo tiene que ver con el poder adquisitivo de ese hombre, lo que para nosotros puede ser algo extraordinario para una persona con mucho dinero es una compra más.»  Inclusive me dijo que ese tipo de compra por parte de caballeros es más frecuente de lo que pensamos, algunos hasta mandan hacer las piezas de acuerdo a su gusto particular… y al cliente lo que pida, si tiene como pagarlo. Pero coloquialmente llegamos a la conclusión, que también el gasto es directamente proporcional a lo mal que se portan…jajajaja (esa información la sacamos precisamente de un caballero conocido).

Vi tantas bellezas que no puedo ni explicarles. Y lo más sabroso ¿adivinen?! Mientras conversábamos, esta servidora se midió cuanta joya le ponían por delante, con la alcahuetería de Judy. Una belleza detrás de la otra jajajaja sentía que fueron mis mejores amigas desde siempre y me las quería llevar todas jajajaja

Otra cosa de la cual conversamos, fue de las joyas al pasar del tiempo.  Primeramente, las joyas son una inversión como cualquier propiedad que usted tenga. En el tiempo de antes, la manera en que las familias de alcurnia o abolengo demostraban su estatus, era a través de las joyas que se le veía a las matriarcas en los diferentes eventos, y en su justa medida ellas iban heredando y los nuevos esposos colaboraban con cada vez más bellos obsequios a sus damas. La manera máxima de alagar que tenía un hombre en aquella época  era regalar una joya muy valiosa; eso era porque no existían otros productos que ahora llamamos de valor o de lujo, que pudieran competir con las mismas. Actualmente, una cartera o bolso de diseñador, zapatos, ropa, un auto, un celular de última generación y otros artículos puede igualar en precio aunque no en belleza a las joyas.

Luego de despedirme de Maryline procedimos a visitar otra joyería, la recién inaugurada boutique de Roberto Coin. Este diseñador, a mi parecer, es menos clásico, más bien es exótico, extravagante, llamativo, con piezas que impactan por su belleza, detalle al máximo, exageración en piedras y tamaño de las piezas y de precio…ni hablemos habían pulseras de 80 mil dólares en varios escaparates como si fuera algo de lo más normal; fueron muy amables, me permitieron también probarme esas exquisiteces, me dieron chocolates, me ofrecieron si quería beber: agua, champagne, café, té; tratamiento de alto perfil. Para ellos todo el que pase por la puerta es posible cliente, por más sencilla que se vea la persona. Definitivamente para atender negocios como estos, necesitas gente con vocación de atención y  conocimiento, porque las preguntas no son sencillas; quien se vaya a comprar una joya de 100 mil dólares quiere preguntar hasta el tamaño de las piedras y sus cortes.

Definitivamente concluyo diciéndoles que por lo que observé y pregunté este es un negocio que va en ascenso en mi adorado Panamá. La seguridad que se debe tener en un lugar así es extrema y se tiene. En nuestro país vive gente con mucho dinero y de paso vienen extranjeros que manejan, como decimos en buen panameño: «el verdadero billullo» y lo manejan como si fueran 3 reales. En hora buena por ellos, que lo disfruten.

Siempre es bueno conocer ese otro lado de la moneda al cual no todo el tiempo se tiene acceso y saber que existe gente que vive como principes en la vida real; no son cuentos de hadas.

QUE SENSACION TAN EXTRAORDINARIA!! Fui una reina, una sultana, una faraona por un par de horas. Prendas que jamás olvidaré y estoy segura ellas tampoco me olvidarán a mí porque fue amor a primera vista jajajaja. Les dije que me esperen…de repente en mi próxima vida puedan llegar a ser mías.

Le agradezco de corazón a mi amiga Judy Meana, Vice presidente de la Bolsa de Diamantes de Panamá y los dueños y administradores de las joyerías que con tanta amabilidad y sencillez me atendieron y me regalaron su tiempo y prestaron sus hermosas joyas. ¡Ojalá se repita!. Experiencia INOLVIDABLE para contar a mis nietos.

 

Primero que todo le pido disculpas a todos mis lectores por no escribir ayer cuando tocaba; tuve asuntos de causa mayor. Dicho esto.

SOBREVIVIENDO DICIEMBRE 🎆🎄

Irónicamente lo que todos (inclusive las propagandas de tv) llaman época de paz y amor, no sé si lo han notado pero lo que menos se siente es paz y amor; hemos llegado a un punto en que salir de la casa se convierte en una verdadera pesadilla, todo se junta como avalancha primero el día de la madre, todos descocotándose haciendo reservas en hoteles y restaurantes y la compra del obsequio ideal y tranque.

Luego las terminaciones de curso de los chiquillos y algunos universitarios, acompañado de las respectivas graduaciones. También primeras comuniones y tranque.

Y enseguida las decoraciones, compras decembrinas y amiguitos secretos que causa insomnio a la mayoría de la gente solo por quedar bien con alguien o por no querer soportar los «sentimientos» de familiares, amigos o parientes si no te presentas con un regalo para ellos y tranque.

Lo último que le escuchas a alguien es: «voy a ahorrar» eso es como palabra sucia en este último mes del año. La verdad es que la mayoría de la gente que no son de dinero espera con ancias las fechas porque luego de estar todo el año pagando cuentas y compromisos es cuando reciben un poco más de dinero y se auto prometen o convencen que al fin de año tendrán eso con lo que tanto han soñado. Muchos hasta chifean el pago de algunos compromisos Jajajaja el asunto es que hay que vestir nuevo y comer en abundancia y de las bebidas ni hablemos.

Entonces pienso yo «Y que pasa con el cumpleañero?» En realidad todo este revuelo no es porque estamos celebrando el cumple del ser más importante en nuestras vidas?? Pues sí, todo empezó así pero resulta que en algún punto del camino perdimos el norte y nos volvimos como brújulas locas. Sí, todo empezó con paz (que por cierto es guerra porque entre el calor, stress y tráfico es desastre) y luego amor (que por cierto es odio porque no dudas en mandar a la punta del cerro al primero que discrepe contigo en algo así sea el orden del mismo nacimiento).

Sumamos a todo este caos las personas que están tristes o deprimidas por pasar navidades fuera de casa en otro país; o solos; o gente que ya no está y hace mucha falta o simplemente el hecho que el ser humano es tan Egoísta que a estas alturas del partido no nos hemos dado cuenta que en este planeta se produce comida como para alimentar a cada habitante 4 veces. Pero como el primer eslabón del ADN humano dice en letras de neon EGOISMO pagan miles de personas el precio de aquellos que creen que solo ellos tienen derecho a gozar de la abundancia.

Insisto; a qué estamos llamados? Me encantaría iniciar una campaña para regresar a esto de ayudar a alguien así no lo conozcas; dar de comer a algún hambriento y celebrar muy al estilo del cumpleañero para llenar de abundancia espiritual nuestros corazones.

Sí es bien rico alimentar la ilusión de nuestros chicos porque yo soy fanática de esas caras de mis hijos al abrir los regalos, eso no tiene precio. Pero en esa misma medida hay que aterrizar y aterrizarlos y hacerles recorderis constante de que se trata todo esto y que deben hacer para alimentar su espiritualidad y hacer fuerte su Fe y compromiso con Dios hasta el día que den su último respiro. Recordarles que son comunes mortales y que valen por lo que son y no por lo que tienen. Cosa que es super común en nuestra época; desde chicos ya se acostumbran que quieren estar con el que mas juguetitos y ropita pretty tiene y ni habler si en su casa hay otras diversiones o si tiene casa de playa; nunca quieren jugar o compartir con el que no tiene nada solo su presencia; enseño a mis hijos que esos no son amigos de nadie, mejor mantenerlos lejos.

Este año van varios años que estoy recordando a mis hijos quienes son y que es lo que estamos celebrando y no permito que se olviden o se hagan los locos, porque de aquí a que sean adultos quiero que se hagan el hábito y así ellos sirvan de agente multiplicador a sus hijos y otras personas; a ver si alcanzo mi cometido algún día. No me mal interpreten ellos reciben sus obsequios y super felices; pero en esa misma medida lo otro.

Vivan las fiestas, viva los hermosos presentes pero también viva la verdadera y franca amistad; viva el amor sin tapujos y sobre todo viva el cumpleañero que sin él no somos nada.

Besos navideños 💋💋💋

Qué significa ser Madre?

 

IMG_6485

Hoy en mi hermoso Panamá es el Día de las Madres (8 de diciembre – por ser día de la Inmaculada Concepción).

Y ustedes ahora pensarán que voy a iniciar desmadejandome en palabras hermosas a todas las madres etc. Adivinen?? Pues por esa vía no jejejeje

Así como habemos muchas madres comprometidas con la responsabilidad que tomamos sin presiones; también existen quienes yo llamo «mamas tortuga» (haciendo referencia a que estos animales abren un hueco, depositan los huevos y chao chao, jamás crian a sus hijos, ni los llegan a conocer).

Dios es sabio y yo soy incapaz de cuestionarlo y mucho menos juzgar pero quiero pensar que las miles y miles de desubicadas, irresponsables, cabezas hueca de mujeres que deciden parir hijos para abandonarlos, mal tratarlos, ignorarlos, darle malos padres o ponerlos en riesgo/peligro; son producto del libre albedrío que él nos regaló y algunas no saben usarlo con sabiduría. Por supuesto que hay mujeres que no buscan los embarazos pero para ellas hay opciones razonables y sanas.

No puedo concebir que la gente se escandalice cuando una mujer que luego de tener 5 dedos de frente se da cuenta y reconoce públicamente que no desea tener hijos; señores!! eso se llama tener buen juicio, donde está escrito que todas vinimos a tener hijos?, quien dijo semejante cosa, no solo se escandalizan sino que la critican, la señalan, la juzgan e irónicamente muchas de las que la señalan son «madres» a quienes les crían los hijos las empleadas, las abuelas, las guarderías (todos menos ellas) y se sorprenderían, pero algunas ni tienen la necesidad de asistencia porque no trabajan o tienen horarios abiertos.

Los seres humanos por naturaleza somos inconformes y encima tenemos una normativa o no sé ni como llamarlo (un librito que nosotros nos inventamos de como debe ser la vida perfecta); uno se va graduar de la secundaria y ya todos preguntan que quiere estudiar en la universidad?, nos licenciamos y estamos solteros, todos que si ya tenemos novio para casarnos? conseguimos el novio todos que cuando nos casamos?, finalmente nos casamos y la pregunta de rigor; cuando tendrán hijos? cuando tienes el primero y no haz terminado de parir preguntan que cuando viene el siguiente o los siguientes? en definitiva la sociedad sufre fuertemente de GADEJO. Y quien rayos ha dicho que esa vida planificada en ese orden es lo que da la felicidad. Por supuesto que la vida en una familia bien constituída es lo más sano y bonito y a eso estamos llamados, pero que cada quien decida como hacerlo sin que salgan inocentes lastimados.

Existen miles de progenitoras que son más mujeres que madres; si son solteras (ya sea porque nunca se casaron o por divorciadas) están más pendientes y preocupadas por conseguir y corretear el hombre perfecto que por criar y proteger a sus vástagos que solo las tienen a ellas en la vida. Niños que pasan cumpleaños, navidades y actos escolares solos literalmente. Y cuando están ancianas abandonadas, hablan pestes de sus hijos que ni las voltean a ver pero nadie sabe que estas damas no sembraron nada en el corazón de sus hijos, que pretenden cosechar??  O madres que lo único que saben es darle malos ejemplos y malos consejos a sus hijos desde que están en la primera decena de su vida, a diario veo madres que les parece divino ver niñas vestidas como adultas pero cuando la chiquilla tiene 12 y anda haciendo cosas indebidas con un noviecito, amiguito o como lo quieran llamar y se salen con una barriga (niñas teniendo niños que da lástima) entonces andan berriando y no saben por qué les ocurre eso; si no me cree pase por la sala de maternidad del Hospital Santo Tomás, pero lleve pañuelo porque va llorar bastante.

Antes que me hierva la sangre contándoles otros «cuentos de la cripta» que me ha tocado presenciar y hasta llorar con angustia; porque mi corazón de madre hace que quiera a todos los niños y me acuerde de los míos, mejor veamos la otra cara de la moneda.

Afortunadamente todavía sí quedan bastante de las madres que hacen lo que sea por un hijo y más allá. Madres humildes como la señora María a quien quiero mucho que me decía: «Oris, yo me paraba a las 4am, hacía lo que se podía de desayuno y dejaba platitos de comida tapados para que cuando mis hijos regresaban de la escuela tuvieran almuerzo así fuera frío pero algo para comer; doblaba turnos y salía de mi trabajo a las 9 pm; llegaba a las 11 ó 12 y a esa hora me ponía a revisar si habían hecho tareas y ellos dormidos, los días que me tocaba lavar me acostaba a las 2 ó 3 am para dormir solo una hora».

Madres que tienen hijos con discapacidades que casi no duermen por estar atendiéndolos. Madres que tienen hijos en el hospital que atienden sus casas y luego para el hospital todos los santos días. Madres que han sido abandonadas por sus maridos y se ven de repente solas ante la vida, echando para adelante solo con la iluminación divina, sin hacer nada indebido ni inmoral, sudando la gota gorda diario (y en ese grupo entra mi madre).

O simplemente, madres que hemos tenido la suerte de casarnos con alguien que nos merece y que hemos decidido y escogido comprometernos con la crianza de nuestros hijos (trabajo de 24/7); a mayor número de niños, mayor la responsabilidad, madres que muchas veces no estamos bien comidas, ni bien peinadas, ni bien vestidas pero nuestros hijos cumplen con todo lo que necesitan para ser felices y completos. Madres que hemos parido a diferentes edades pero el amor y la entrega es la misma.

Me reía hace unos días porque me encontré con mi adorada tía Zenaida y ella me decía: «Orisin yo estaba aterrada cuando nació JD (su único hijo) pero poco a poco me inicié en mi tarea y cuando le tocó ir al colegio veía mamis que yo podía ser su madre y eso era un shock para mí al principio; pero ya después me dediqué a disfrutar cada minuto del crecimiento de mi hijo» y me consta porque yo lo viví, lo mismo que me ocurre a mí con mi tercera hija (ambas parimos casi cuarentonas) pero es cuando más sabor le encuentras a la labor de madre, resulta que no solo tienes mayor edad sino madurez, entereza, experiencia y sabes hasta donde quieres dirigir tu vida y la de tus hijos a pesar de que la paciencia no es la misma. jajajaja

Termino diciéndoles que no existe el manual de la buena mamá, lamentablemente en ciertas ocasiones (bastantes) todo es ensayo y error y afortunadamente nuestro instinto de madres no nos deja equivocarnos tanto; debemos escuchar consejos pero siempre la última palabra debe ser nuestra, utilizando nuestro buen juicio y sentido común; los cascotes, correazos controlados, chancletasos, jalones de orejas y castigos (sin pasar al maltrato -que es otra cosa-) no le vienen mal a ningún chiquillo, eso forma parte de la buena crianza para que no se nos descarrilen, ellos lo agradecerán.

Hay gente que educa estupendamente y da buenos ejemplos y aun así los hijos pierden el camino y se descarrilan (al final es una tómbola) por lo que la Oración jamás está de más (no hay como la oración de una madre por su hijo) y hay que aceptar lo que nuestros hijos decidan ser, por supuesto en el camino del bien, nunca nunca nunca abandonarlos por ninguna razón a ninguna edad, ellos son parte de nosotras, salieron de nuestras entrañas y al sacarlos de nuestros cuerpos, justo en ese momento conocimos EL VERDADERO AMOR.

Siempre digo, cuando uno se enamora del hombre de su vida dice «daría la vida por él», pero cuando nacen tus hijos dices: «A quién hay que matar?», tu vida tiene más sentido que nunca y deseas conservarla por ellos.

Le dedico mi blog esta semana a mis tres maravillosos motivos de vida JR, JF y MP. Los amo más que a mi vida.

 

P.D. GADEJO: Ganas de Joder

 

 

 

Maestra Vida…

manzana-gracias-maestro-620x348

Un día como hoy 1ro. de diciembre, se conmemora en muchos países el Día del Maestro y Panamá es uno de ellos.

Desde que tengo uso de razón, y eso fue hace raaaato jijjiji, nuestra manera de celebrar o agasajar a los maestros y profesores es que ese día son reemplazados en su docencia por alumnos (usualmente los destacados de la clase), en mi colegio se iban más allá y hubo años en que algunos profesores se uniformaron como estudiantes, y se formaba literalmente «la gozadera» entre risas y diversión se practica la empatia y a muchos nos cae el real de que eso de enseñar no es para todo el mundo; se necesita la bien llamada Vocación.

Pero adivinen? muchos de ellos me enseñaron lo académico, otros me enseñaron urbanidad y buenos modales (aunque considero que eso lo deben enseñar los padres en casa desde que nacemos); pero mi mejor maestra siempre ha sido la vida, con cada dolor, desilusión, desaire aprendí que no todos los docentes son «decentes», que muchos estaban allí solo por cobrar y tener un horario cómodo (porque en mi época los maestros y profesores tenían de vacaciones el mismo tiempo que los alumnos), y las cosas NO han cambiado, ahora en la época escolar de mis hijos el asunto está peor, maestros y profesores sin una gota de humanidad, les hacen Bullying (maltrato) inclusive a niños de niveles bajos de primaria, muchos usan palabrotas y pretenden solo repasar en el colegio y que la madre o tutora den la clase como Dios manda en casa.

Sí, tu-to-ra como lo leen, ahora el último grito de la moda es que los padres pagan doble colegiatura, le hacen la vida tan imposible a los chicos en algunos colegios privados que le toca a los papas contratar tutores para que los chiquillos estudien en casa o sino se quedan de año; es más muchos de esos tutores son sus mismo maestros que se ganan su extras con esos alumnos que no les entienden ni «PIO» en la mañana en el colegio y mágicamente en la tarde durante las tutorías quedan clarísimos y llenos de conocimiento, mientras que haya tutorías bien pagadas hay niños pasando el año con grado de excelencia; a ese punto hemos llegado.

Me ha tocado vivir muchas más cosas a través de la experiencia de mis hijos en su escolaridad que los 13 años que pasé en la mía propia, inclusive lo que antes los padres resolvían a punta de rejo y a veces ni con eso; luego de muchos estudios se ha logrado determinar que hay dolencias, padecimientos, condiciones en los niños y ciertas conductas a ciertas edades que se deben manejar de maneras más inteligentes y con mucha paciencia y tolerancia (lo sé por conocimiento de causa).

Y es en esos momentos en que lamentablemente me toca hacer algo que no me gusta y es Comparar. Hoy día se quejan de que no pueden controlar ni una clásica guerra de borradores y quieren mandar citatorios cuando en mi época la maestra solo levantaba la mirada y la ceja y todo terminaba (todas quedábamos más tiesas que un Ñeque); ahora los salones desordenados hechos un desastre y en la mía se paraban en la puerta y decían; «no entro hasta que todo esté en orden» y en 5 minutos todo quedaba inmaculado; ahora mandando a chiquillos totalmente enfermos hasta con medicinas al colegio y los aceptan como gracia sin importar el destino del resto, en mi época la maestra infundía respeto hasta en lo padres y se plantaba y decían: «si la niña está enferma lo siento pero no la puedo recibir, no es bueno para ella ni es justo para el resto» y si había piojos ni se te ocurriera mandar a la niña al colegio que te la regresaban y así innumerables de situaciones que nos demuestran a todos que tiempos pasados siempre fueron mejores, y toooodas las generaciones dicen exactamente lo mismo, para cada quien sus tiempos fueron mejores.

Conversando con mi flamantísimo él me dice: «es una lástima pero yo no tengo ningún profesor(a) que marcó mi vida de adolescente en el colegio»; enseguida empecé a hacer mi flash back y me encontré con recuerdos que me sacaron las lágrimas: Una maestra Merche y otra Esperanza de primer grado (toda la paciencia del mundo cuando lloré por dos semanas porque me sentía sola y extraña en esa inmensidad de colegio).En secundaria una profesora Eunice de Historia que decía: «mis ejercicios en hoja de taquirafía porque soy práctica y no me gusta cargar papeles largos y son de 5 ó 1 (era tan berraca que ella dictaba la pregunta y nosotras solo debíamos escribir la respuesta pero con una o dos palabras como mucho, solo eran 5 preguntas y el número de buenas era tu nota). Una profesora Berta de matemáticas que tenía como 100 años pero estaba súper lúcida, pedía hacer sus ejercicios en cuadernos y después tenía que decirle a un ejercito de estudiantes que le llevaran el montón de cuadernos al carro. Una Odilia educación física que nos tenía fritas con la bendita tabla gimnástica, la que no se podía torcer como puente estaba perdida jajaja.Una madre Elsa María que decía en sus clases «vocalice niña vocalice». Una madre Nolaska fiel defensora del ala de comercio y por ella muchos años se mantuvo ese bachillerato. La inolvidable Mary Morón de contabilidad y nociones de comercio, decía: «las hojas de trabajo o están bien o están mal pero no pueden estar medio bien, es como estar o no estar embarazada; ella misma era inspiradora (amada por la mayoría pero no muy bien querida por otras) porque era una mujer impecable, impoluta decía: «una dama siempre debe verse y comportarse como una dama, en su apariencia física jamás debe verse mamarracha, usted siempre debe verse bien porque como la ven la tratan y como la escuchan la juzgan, también decía: «hay un solo amigo que nunca falla y ese es Jesús», mil frases más que la hacían una profesora realmente inspiradora para mí.

Por alguna extraña razón y por generaciones se ha ido cultivando ese pensamiento de que el Bachillerato en Ciencias es mejor o es superior al de Comercio u otros, quizás por aquello de que hay que ser muy «inteligente» para sacar adelante química, física, biología etc etc., tanto así que en muchos colegios el volumen de alumnos en esa rama disminuyó y hasta ha sido eliminado, ya los chicos no tienen opción de escoger. Pues les comento y les presumo que tampoco es nada fácil sacar adelante materias como contabilidad que se necesita precisión, inteligencia y astucia para aprobarla, o Español que tienes que tener un léxico impecable y una ortografía de envidia. Por otro lado vivimos en un país que se dedica en un 75% o más al comercio, entonces de qué estamos hablando?? hasta cuando graduar más médicos, abogados, odontólogos, psicólogos. Pero las agencias de empleos, periódicos y páginas web abarrotados de solicitudes para mercadeo, ventas, publicidad y administración. Quién nos entiende? Pienso que las carreras técnicas bien remuneradas serían como un baño de agua fresca para un país que requiere de mano de obra calificada en todos los escalafones; no creo que tanto cacique y muy poco indio sea la solución para nosotros, y todo ese interés por una expertise diferente empieza por los docentes desde primaria.

La vida no va cambiar lo que necesita cambiar solo porque yo lo digo pero si poco a poco nos estamos quedando sin esos profesores que su mayor motor es la vocación, esos están muy escasos pero todavía existen y son los que mantienen la llama de la esperanza encendida. Y de ejemplo pongo a aquella maestra de un campito llegando a Ocú que me tocó conocer por mi trabajo; que viajaba diariamente apretada en una chivita desde Ocú hasta la escuelita multinivel donde impartía clases a niños de varios grados y cargaba en ambos brazos garrafones de agua potable para cocinarles ella misma la crema nutricional, porque son niños tan pobres que solo ven las comida que ella les da en las mañanas y al medio día con muy escasos recursos; a veces el presupuesto de meduca no da para la comida y ella pone de su dinero o con ayuda de donaciones hace lo que se puede para evitar que se le vayan a enfermar los alumnos por desnutrición.

Es por esa mujer valiente que conocí y por cada una de mis maestras y profesoras inspiradoras que hoy me atreví a escribir sobre lo que hace mucho llevaba por dentro y deseaba compartir, con la esperanza de que lo que no está bien cambie a tiempo, para que no tengamos la sociedad podrida que tanto criticamos pero que si no se ve a tiempo desde pre escolar en mancuerna con los padres no sé donde iremos a parar. La vida es una Tómbola, uff!  me quedan muchas anécdotas más que contar, ya será en futuras ocasiones. Saludos a mi promoción CMI 88, las amo….